Análisis y opinión aletas Molchanovs Core Silicon

Reseña con el análisis y opinión de las aletas Molchanov Silicon Core, la apuesta de la marca rusa por unas aletas de entrenamiento y perfeccionamiento de técnica que han enamorado al mundo de la apnea. Review Molchanovs Core Silicon Bifins

APNEARESEÑAS MATERIAL

Ferran Riera Boronat

9/1/20228 min read

¡Hola buceadores/as! En esta ocasión os traemos un producto algo especial y que ha revolucionado el mundo del entrenamiento de la apnea. Hoy toca hablar de las Molchanov Core silicon fins, las nuevas aletas construidas únicamente en silicona por la famosísima marca rusa Molchanovs. Estas aletas han supuesto un antes y un después en cuanto a la elección de aletas para cursos y mejora de técnica, y no es de extrañar, puesto que aportan sensaciones únicas de las que hablaremos en este post. ¡Vamos a ello!

Características generales

Las Molchanov silicon fins son unas aletas concebidas para el entrenamiento de la técnica de aleteo puesto que ofrecen muy poca resistencia, eliminando las posibilidades de adquirir vicios innecesarios en cuanto a un aleteo ineficiente. Su construcción totalmente en silicona las hace perfectas para llevar durante largas horas sin ningún tipo de molestia, incluso en aquellas personas con pies más delicados. ¡Y no solo eso! Su construcción es tan robusta que no hay manera de romperlas, por lo que nos aseguramos material para rato.

A modo de ejemplo, os mostramos este gracioso video de un compañero de Freedive Nomad, que pone a prueba las aletas de forma muy cómica:

Pala y calzante

Dado que en esta ocasión no podemos diferenciar entre la pala y el calzante físicamente hablaremos de ellos de una forma más conjunta.

En primer lugar, la pala destaca por mostrar fuera del agua un peso elevado (1.8kg el par de talla 44/45) pero una dureza muy baja. Esta sensación de poca dureza se confirma en su experiencia de uso, donde como explicaremos, la primera sensación es la de que no llevas aletas.

La pala tiene unas dimensiones de 30 cm de largo, por 20 cm de ancho. El grosor es bastante uniforme, siendo bastante fina excepto en los raíles.

Materiales y construcción

En esta ocasión únicamente encontramos un material, silicona hipoalergénica y resistente a las radiaciones ultravioleta. Como afirma su creador Alexey Molchanov, son adecuadas para todo tipo de temperaturas sin deformarse, cosa que hemos podido confirmar con su uso en piscina, entrenamientos de apnea en mar e incluso buceo con botella.

Como se puede observar en las imágenes, las aletas son de talón abierto y cinta no adaptable, esto es un gran punto a favor cuando decidimos utilizarlas como aletas de piscina o entrenamientos de apnea. El talón abierto da la sensación de que pie y aleta se funden en uno solo, notando mucho mejor la técnica, imprescindible para principiantes y experimentados.

La construcción en silicona hace esta pala tremendamente resistente en todas las situaciones, por lo que, si le damos un uso “normal” en piscina y mar, no deberíamos extrañarnos si duraran para siempre. Esto es especialmente interesante para instructores que busquen materiales para sus cursos ya que no solo se aseguran de un material duradero, sino que además es ideal para mejorar la técnica.

Por lo que respecta al calzante, encontramos una curiosidad que no había visto nunca, ¡las aletas tienen pie derecho e izquierdo! Molchanovs, en su interés por crear un instrumento lo más cómodo posible, no ha dudado en crear aletas asimétricas, algo que se agradece enormemente en cuanto a comodidad.

Además, la forma de estas aletas está basada en las archiconocidas aletas CB2, aletas que han conquistado y rivalizado con las CETMA por ser las aletas de elección en los apneístas profesionales.

Por lo que respecta al diseño, las aletas estaban disponibles en tres colores: blanco, negro y azul. Pero, sorpresa! Esta semana Molchanovs ha decidido soprendernos con el lanzamiento de estas aletas también en rosa! Observad que xulada!

Hablando de novedades, con el lanzamiento de este nuevo color de aletas, Molchanovs ha sacado su nueva línea de monoaletas, entre las que debemos destacar la Molchanovs Core Silicon Monofin. Sí, habéis leído bien, se trata de una monoaleta con la misma construcción de las bialetas que hablamos en este post. Tocará ahorrar para poder hacernos con ella y observar si su rendimiento es igual de bueno. Aqúi os dejamos algunas imágenes:

Experiencia de uso

Al igual con el resto de productos que se reseñan en este blog, hemos utilizado las Core Silicon Bifins durante muchísimas horas durante los últimos meses. En todo tipo de situaciones y en diferentes personas, compartiendo opiniones sobre su eficiencia y uso. Aquí os detallamos nuestra experiencia en las diferentes situaciones analizadas:

Piscina

Por lo que respecta a su uso en piscina me parecen una opción imprescindible en cualquier escuela de apnea, las molchanovs permiten al apneísta sentir el movimiento con una dureza bajísima, pudiendo controlar mejor el rodilleo típico de los principiantes.

Además, la hemos utilizado durante las primeras fases de preparación de las competiciones de apnea indoor, y el resultado no ha podido ser mejor; en el momento de cambiar a aletas de competición la técnica ya estaba más que aprendida, haciendo la transición muy cómoda.

Por lo tanto, si estas empezando en el mundo de la apnea y te lo puedes permitir, estas aletas van a hacerte disfrutar mucho en tus entrenamientos. En mi opinión, su diseño, materiales y construcción son inmejorables, por lo que únicamente he encontrado un pequeño problema, el tallaje es muy grande. Dado que se trata de aletas para llevar sin escarpín, aseguraos de pedir una talla menos de la que utilizáis de normal. En mi caso, suelo llevar una 44/45 y en este caso me sobraba muchísima aleta, teniendo que utilizar escarpines de 3mm mínimo. Teniendo este detalle en cuenta, las aletas no tienen a priori ningún punto negativo a destacar respecto a su uso en piscina.

Apnea en mar

Otra situación donde las Core se presentan como un producto a tener en cuenta. Estas aletas se comportan estupendamente en el mar, permitiendo un auto-análisis de la técnica muy bueno. Además, al ser blandas, no comprometen la técnica en aquellos que están realizando sus primeras bajadas. Pero no solo sirven para principiantes! Estas aletas se presentan como un excelente equipamiento de viaje, dado que caben en casi todas las maletas, por lo que si vamos a otros países a practicar snorkel o apnea, son una opción muy cómoda y duradera.

Como ejemplo de su alto rendimiento en experimentados, el propio Alexey Molchanov, posiblemente el mejor apneísta de la historia, bajó a 100 metros con estas aletas, que mejor manera de publicitarlas! En resumen, si eres una persona que suele realizar apnea en sus viajes, estas aletas podrían ser unas estupendas compañeras de viaje.

Buceo con botella

El buceo con botella se trata de la única situación donde estas aletas no cumplen al 100%. Antes que nada, debemos dejar claro que se trata de unas aletas de apnea, para uso indoor y outdoor, y no para buceo, pero como la propia marca suele promocionar a buceadores que las utilizan, hablaremos sobre su uso en buceo recreativo.

Nuestra experiencia no es del todo mala, como hemos comentado, son unas estupendas aletas de viaje y para aquellos que combinamos apnea y buceo en nuestras escapadas, pueden cubrir nuestras necesidades en ambos aspectos.

No obstante, se trata de unas aletas muy blandas por lo que tienen dificultades a la hora de mover a un aparatoso buceador. Además, por su poca dureza, no permiten la patada de rana, así que deberemos dejarlas para su uso en inmersiones de recorrido, y nunca para cuevas o pecios. Aún y con todo, son unas aletas que cumplen la función de ayudarnos a movernos, por lo que, si solo podemos llevarnos unas aletas y nos gusta practicar ambos deportes, son una opción excelente.

Precio y disponibilidad

Y llegamos al apartado más temido cuando hablamos de marcas como Molchanovs, el precio. Las aletas Core tienen un precio actual de 130 dólares, a los que deberemos sumar los gastos de envío y posibles aduanas (yo las tuve que pagar). Con el cambio a euro y todo sumado, el precio ronda los 140 euros actualmente, aunque antes estaban un poco más baratas (115 dólares). Para hacernos una idea, la monoaleta core silicon ya comentada, tiene un precio de 190 dólares, a los que habría que sumar todos los extras (aunque aún está en fase de prelanzamiento).

Respecto a la disponibilidad, se pueden obtener casi únicamente desde la página web de molchanovs, otro punto que puede echar hacia atrás a muchas personas. En España parece que únicamente la tienda VJ Sports las comercializa, estaremos atentos a ver si otras tiendas siguen esta apuesta tan interesante.

En resumen, el precio no es para nada asequible considerando que se trata de unas aletas de entrenamiento, pero si vas a darles un uso extensivo y utilizarlas para viajar son definitivamente una opción más que recomendable.

Conclusión

Para finalizar, no podíamos poner otra nota que un excelente para un material sumamente excelente en todos los sentidos y niveles. Otorgamos un 10 en calidad por las magníficas prestaciones que ofrece y por su construcción utilizando una gran variedad de materiales bien conjuntados, formando un todo casi perfecto. Os recordamos que este post se trata de una review personal y que otras personas podrían tener opiniones diferentes. Aun así, esperamos haber sido de ayuda, arrojando un poco más de información a la comunidad de buceadores de habla hispana. ¡Nos vemos en la próxima!

Galería